¿Padeces de insomnio y estás cansado de seguir unos tratamientos que poco o nada mejoran tu salud y rendimiento en el trabajo?
Catálogo elaborado por el Instituto de Investigaciones del Sueño de Madrid. ¡Te ayudará a seguir los mejores hábitos para descansar!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh15bjMi85iyRTiHChH5xDz7E2nw9cI4AWy88HQCL3W7XniHSrorIHZwK4yv5_2443gl20f96ZqUnGAI1T_M_KxHp2AvamrEDzNuRPvhxD283zbDhYBLwN-Sg6-H2mf7nOBoBUFafyHCfU/s1600/calidad_vida.jpg)
2. Asegúrate de que el colchón no sea demasiado blando ni demasiado duro. La almohada debe tener altura y una densidad adecuada.
3. Haz ejercicio a diario, unos 40 minutos. La actividad física debe acabar entre 4 y 6 horas antes de acostarte.
4. No te quedes en la cama más tiempo del necesario para dormir e intenta levantarte siempre a la misma hora, procurando seguir un ritmo propio.
5. Si te cuesta dormir por la noche, no duermas siesta. Es mejor mantenerse activo durante el día y sobre todo, después de comer. Así evitarás dar cabezadas que puedan restarte sueño por la noche.
6. Vete a la cama en cuanto te entre el sueño. No te quedes tirado en el sofá viendo la tele intentando mantener los ojos abiertos. Al final te dormirás y luego te costará más volver a conciliar el sueño.
7. No es aconsejable comer ni beber grandes cantidades durante las 3 horas previas a acostarse y recuerda: debes pasar por el baño antes de meterte en la cama.
8. Establece una rutina para acostarte. Leer antes de apagar la luz puede ser útil, siempre y cuando sea un tema ligero y no tenga que ver con trabajo.
9. Si no puedes dormir, no fuerces la situación. Intenta concentrarte en cosas relajantes y placenteras.
10. Deja un vaso de agua en la mesilla. Las ganas de orinar a altas horas de la madrugada y la sed son los principales motivos por los que nos desvelamos.
Por Monica De Haro | Revista Salud y bienestar
0 comentarios:
Publicar un comentario