La Iglesia con todos, por una sociedad mejor


Marcar la X o no, un derecho de todo contribuyente. 

La Iglesia no recibe ya dinero del Estado, sino de los ciudadanos que libre y voluntariamente deciden que desean emplear en ella el 0´7% de su contribución estatal. 
Tenemos ya a nuestra disposición el Boletín Informativo de la Conferencia Episcopal Española sobre el financiamiento de la Iglesia en España. Corresponde al mes de mayo de 2013; abunda en cantidad de detalles claros, sencillos y formativos, pero está enfocado fundamentalmente a difundir y aclarar lo de marcar o no la famosa X en nuestra contribución anual. 

Marcar la X o no es un ejercicio simple y puro de
libertad personal para todo contribuyente. Ni se paga por ello más, ni nos van a devolver menos. Sencillamente es un derecho que se nos reconoce a todos de poder decidir dónde desea cada uno que se emplee ese 0´7%. Este derecho se ejerce de 3 formas: marcando una X, dos X, o ninguna. Si marco una, decido sobre el 0´7%; si marco dos –que puede hacerse- decido sobre el 1´4%; y si no marco ninguna es el Estado quien decide sobre el 100% de mi contribución. Quien guste de ejercer sus derechos, hasta sería razonable que declarara aún no teniendo obligación de hacerlo, pues es la forma de decidir personalmente qué desea hacer con ese 0´7 ó 1´4% de sus impuestos. 
Y, puestos a dar consejos, nos dice el mencionado Boletín que conviene hasta marcar las dos X posibles: una para la Iglesia y la otra para los fines sociales, pues también de esos fines reciben apoyo otros organismos eclesiales de amplio reconocimiento social: Cáritas, Campaña contra el Hambre… 
Merece la pena leerse el Boletín entero; es sencillo, claro y abunda detalles que conviene saber: en qué emplea la Iglesia el dinero que recibe (25% de marcar la X y el 75% de otras aportaciones voluntarias); cuanto tiempo dedica en atención a los demás, etc, etc. Sabroso, formativo y clarificante todo ello. 
En resumen: que merece la pena leérselo completamente para poder concluir con conocimiento de causa: “La Iglesia con todos, por una sociedad mejor” –slogan de la campaña-. 
Quien desee profundizar en estos temas también puede hacerlo en www.facebook.com/xtantos; en twitter@xtantos; www.portantos.es

Share this post!

Bookmark and Share

0 comentarios:

Publicar un comentario