S. Pedro Nolasco, Fundador de la Merced

Todavía esta mañana me preguntaba una asidua feligresa de nuestra parroquia que quién era aquel santo de la cima de nuestro retablo mayor. Le iba yo dando pistas:  S. Ignacio de Loyola, S. Francisco, S. Benito...S. PEDRO NOLASCO.  Hemos descuidado a nuestros santos...  
El Fundador de la Merced  se llama S. PEDRO NOLASCO; y su fiesta se celebra ahora el 6 de mayo.
 S. Pedro Nolasco nació en torno al año 1180 y era hijo de un comerciante catalán. Por oficio, conocía bien lo que sucedía en el Mediterraneo en aquella época de lucha entre moros y cristianos: la cautividad. 
Uniendo a sus habilidades comerciales sus entrañas de misericordia y el amor a la dignidad de toda persona, se las ingeniará para conseguir la libertad a los cautivos.  Familias cercanas han sentido el golpe de quedarse sin sus mejores brazos: padre, hermanos, familiares... Es un problema social.
Empiezan las primeras redenciones el año 1203.  Pero es el 10 de Agosto de 1218 cuando se funda oficialmente la Orden de la Merced para la redención de los cautivos cristianos, en la catedral de Barcelona, con la asistencia del obispo Berenguer de Palou y el rey Jaime I.  Visten los religiosos hábito blanco, con escapulario y capilla; y por escudo, barras de Aragón, la cruz de la catedral de Barcelona y la corona real.  Su finalidad: recoger limosna para  la redención de los cautivos;  por, cuarto voto, quedarse en rehenes en caso de no llegar el dinero para completar la redención.   Ámbito de actuación: todo el Mediterraneo.

Los mercedarios llegan a Conxo el año 1482; los reclama la costa gallega, tan propensa y estratégica para la rapiña: rías de Ferrol, Muros, Arosa y Pontevedra fundamentalmente.  Las famosas veredas de la redención enlazan esos lugares con la central de Santiago, Conxo.  Testigos de esa presencia mercedaria y redentora son aún la cantidad de ermitas e imágenes dedicadas a la Madre de la Merced:  Chanteiro, Lousame, Carcacía, Ortoño...
S. Pedro Nolasco dedicó toda su obra a la Madre de la Merced; de Ella toma nombre la Orden Mercedaria y Ella es la conocida e ignorado él.  Solamente sus hijos más preclaros han acertado a colocarlo en el lugar que le corresponde;  los de Conxo, culminando nuestro preciosos retablo mayor y el centro de la preciosa fachada barroca del hoy Hospital Psiquiátrico.
S. Pedro Nolasco, REDENTOR DE CAUTIVOS, ruega por nosotros al Señor.

Share this post!

Bookmark and Share

0 comentarios:

Publicar un comentario